Colegios Pioneros
Espacio dedicado a los trece centros educativos cocreadores del proyecto Wiki ER13. El 7 de enero de 2020 arrancó el proyecto en Zaragoza Wiki ER13 que impulsó Mercado del 13 con el apoyo del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón IISA con la realización de una serie de charlas y talleres de sensibilización en los centros educativos que se sumaron. Colegios públicos, privados, de fomento, educación especial, escuelas rurales, religiosos, una cooperativa, universidad y una escuela de verano. Una diversidad de opciones educativas y espacios con un mismo fin; colaborar en la visibilidad de las Enfermedades Raras por medio de la construcción colectiva.
Hasta el día 11 de febrero se visitaron los colegios seleccionados y se recogieron sus trabajos, los hexágonos del 13. Algunas de las piezas intervenidos artísticamente por los alumnos de edades comprendidas desde los 5 a los 14 años están dedicadas a alguna de las más de 7 mil enfermedades raras registradas en Orphanet.
Desde Chile –INACAP, Sede Concepción-Talcahuano, Antonieta Quijada junto a Felipe Altamirano Trabajador Social y Cindy Navarrete Psicopedagoga se sumaron al proyecto como Wiki ER13 CHILE visitando la Escuela República de Perú, ubicada en la Comuna de Hualpén, Octava Región del Bio Bio –Chile. Las aportaciones de estos más de trescientos escolares aragoneses y chilenos son las primeras piezas que dan forma a Wiki ER13.
Agradecemos enormemente a los niños de los colegios pioneros su participación y el apoyo e implicación recibido de los profesores y la dirección de los trece centros para la puesta en marcha de este proyecto colaborativo. Nos gustaría seguir contando con su colaboraciónen en el futuro. Gracias a todos.
CEIP Ramón y Cajal de Alpartir, Colegio de Fomento Sansueña, Colegio Juan de Lanuza, Zaragoza School House & Nido Montessori, CEE Jean Piaget, Ntra. Señora del Pilar (Zuera), CEE Rincón de Goya, los colegios públicos de Berge, Molinos y Ejulve C.R.A. Somontano Bajo Aragón en Teruel y Colegio Joaquín Costa de Monzón, Huesca. Desde Chile la Universidad Tecnológica Inacap-Concepción-Talcahuano y la Escuela República de Perú de Hualpén.